- La Semana Santa de Zafra es una de las más importantes de Extremadura, con ocho cofradías y más de 6000 hermanos: Jesús Amarrado a la Columna, Jesús Nazareno, Silencio, Oración en el Huerto, Rescate, Humildad y Paciencia, Soledad y Santo Entierro. Asimismo, la Semana Santa de Zafra está declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional, en unas carreras que discurren por uno de los conjuntos históricos artísticos más representantivos de la provincia de Badajoz.
- Aquí el cartel con las Actividades Culturales durante la Semana Santa de Zafra 2025.
La Semana Santa de Zafra es uno de los grandes reclamos turísticos de la localidad extremeña debido al maridaje perfecto entre el conjunto patrimonial monumental del centro de la ciudad y también a las diez procesiones que tienen su carrera oficial, en la que participan más de 6.000 hermanos y 3.000 nazarenos de las diferentes cofradías de Zafra: Soledad, Jesús Nazareno, Oración en el Huerto, Santo Entierro, Rescate, Jesús Amarrado, Borriquita, Silencio y Humildad y Paciencia. El colorido y la belleza de las tallas se ha visto enriquecido por la decisión de hace unos años de desarrollar sus estaciones de penitencia por el casco histórico, más atractivo para el turista.
El momento más esperado de toda la Semana Santa de Zafra es en la madrugada del Jueves al Viernes Santo el Cristo del Silencio pasa por el Arco del Cubo.
La Semana Santa de Zafra sigue en alza y despertando cada vez más interés gracias al trabajo de la Junta Superior de Cofradías de Zafra, y al apoyo y promoción del ayuntamiento de la ciudad.