En los últimos años han proliferado, en diferentes municipios de la comarca de la Sierra de la provincia de Huelva, las realizaciones de murales, hasta en diecisiete municipios (Alájar, Almonaster la Real, Aracena, Aroche, Arroyomolinos de León, Castaño del Robledo, Corteconcepción, Cortegana, Cortelazor, Encinasola, Galaroza, Jabugo, La Nava, Los Marines, Santa Ana la Real, Valdelarco y Zufre) podemos encontrar testimonios pictóricos que abarcan diferentes temáticas, destacando en su mayoría las que se ocupan de temas etnográficos, flora y fauna del territorio.
Dieciocho muralistas han participado en las realizaciones de estas obras de arte por la comarca, nacidos en distintos puntos de la provincia, del territorio nacional e incluso del internacional. Algunos de ellos son: Víctor García ‘Repo’ (Cornellá de Llobregat, Barcelona, 1981), artista con mayor número de realizaciones y que suele tener obras en colaboración con Cristian Blanxer (Barcelona, 1985), Carolina García ‘K-Lina Art’ (Huelva, 1996) y Sara Rubio ‘Heylava’ (Sevilla, 1990) (Fig 1). Isaac García ‘Azero’ (Huelva, 1885), su mayor producción se encuentra en Santa Ana la Real, pero también cuenta con obras por diferentes municipios serranos. Valentín Romero ‘Nodriza’ (Sevilla, 1963), su producción se centra en Valdelarco. Antonio Claudio Reinero (Almonaster la Real, Huelva, 1982) que tiene murales en Almonaster la Real. Ricardo Castiglia (Colonia Caroya, Provincia de Córdoba, Argentina, 1955) que tiene diferentes murales en Arroyomolinos de León y las últimas artistas que han actuado en diferentes pueblos han sido Natalia Esaño, Clara Bravo, Virginia Bersabé y Alba Navas en Aroche, Zufre, La Nava y Navahermosa (Galaroza), respectivamente.
De entre todos los municipios con murales destaca sobre todos ellos Santa Ana la Real, pueblo en el que ‘Azero’, en un proyecto promovido por la Asociación Valle de Santa Ana, realiza con la técnica de grafiti, en unos soportes metálicos que cubren los contenedores de la localidad, más de una veintena de motivos florales y animalísticos, además de contar con otras obras murales (Fig. 2). A la zaga le siguen por la cantidad de murales municipios como Almonaster la Real y Aracena.
De los murales serranos destacamos el mural ‘Lagar’, en la localidad de Los Marines, obra de Repo y Cristian Blanxer, que obtuvo el decimotercer puesto a nivel mundial de todos los realizados en 2021, según la comunidad Street Art Cities, organización que lanzó una encuesta popular para seleccionar el mejor mural del mundo, publicitada por la revista digital Viajes de National Geographic mediante el artículo ‘Muros con arte’ (Fig. 3).
La cantidad de murales que encontramos en numerosos municipios es un atractivo turístico cultural que hace de este Arte Rural Actual (ARA) un motivo más para visitar la serranía onubense.
Antonio Manuel Cuaresma Maestre
Historiador del Arte, Gestor Cultural e Intérprete del Patrimonio

