Matanza Tradicional Extremeña y Feria del Embutido – Llerena

La Matanza Tradicional Extremeña y la Feria del Embutido de Llerena son dos de las actividades más esperadas todo el año por los vecinos de esta localidad extremeña, al igual que los vecinos de Andalucía, región con la que limita el término de Llerena. Primero tuvo lugar la Matanza Tradicional Extremeña, que celebró su primera edición allá por 1994; mientras la Feria del Embutido parte de 1998. Aunque ambas se celebran conjuntamente durante el primer fin de semana de marzo en una preciosa Plaza Mayor engalanada.

Pero este gran festejo, que sirve de encuentro para todos los amantes del turismo rural en el sur de Badajoz, no solo trata de la gastronomía, sino también de su cultura, patrimonio y tradición. Y es que la tradición también tiene que ver mucho con la gastronomía, como puede ser el valor emotivo y lo que significan unas buenas migas o unas buenas chacinas, dulces o aguardiente en el sur de Badajoz. Además, Llerena tiene mucho patrimonio que mostrar, al igual que los danzantes extremeños, tan tradicionales en Llerena, al igual que sus matanzas tradicionales, jamones, chacinas y todo tipo de sabores exquisitos para los paladares más exigentes.

La Matanza Tradicional Extremeña y la Feria del Embutido de Llerena, organizadas por el ayuntamiento de la localidad, reúne cada año a miles de visitantes que aprecian las delicias de la comarca de la campiña de Badajoz, y en particular, Llerena. Un festejo que se enmarca dentro de las propuestas aconsejadas por Turismo de Extremadura en la Ruta del Jamón Ibérico Dehesa de Extremadura. Además de pruebas de matanza, cocido, migas, productos ibéricos y todo tipo de delicatesem, en la Matanza Tradicional Extremeña y la Feria del Embutido de Llerena también acontecen todo tipo de actividades: musicales, culturales, etc.

Y es que tanto Llerena como su comarca poseen una orografía y climatología que la hacen única en la producción del cerdo ibérico de bellota, con denominación de origen Dehesa de Extremadura. Y es que la matanza es una tradición que se pierde en el tiempo por gran parte del sur de Badajoz.

Programación

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com